Tapa 10-State para bebidas enlatadas: Guía esencial para exportar a EE.UU.
¿Qué son las tapas 10-State?
Las tapas 10-State (10-State Can Ends) son extremos de lata de aluminio que incluyen una incisión o grabado obligatorio con las abreviaciones de los estados de EE.UU. que cuentan con legislación de depósito y reembolso de envases, conocida como Bottle Bill.
El grabado indica al consumidor que, al devolver la lata vacía en esos estados, puede obtener un reembolso de entre 5¢ y 10¢ dependiendo de la legislación local.
Estados incluidos en el grabado
Las tapas 10-State incluyen la leyenda de los siguientes estados:
CA (California, CRV)
OR (Oregón)
MI (Michigan)
CT (Connecticut)
MA (Massachusetts)
ME (Maine)
NY (Nueva York)
VT (Vermont)
HI (Hawái)
IA (Iowa)
Este grabado cumple con la normativa y asegura que tu bebida pueda comercializarse sin problemas en estos mercados clave.
Características técnicas de las tapas 10-State
Las tapas 10-State mantienen los mismos estándares de calidad que cualquier otro extremo de lata, con algunas particularidades:
Material: Aluminio de alta calidad.
Tipo de apertura: LOE (Large Opening End) o SOT (Stay-On Tab), dependiendo del diseño.
Recubrimiento interno: Generalmente con liner BPANI (BPA Non-Intent) o Epoxy, para garantizar la seguridad alimentaria.
Compatibilidad: Se adaptan a formatos estándar (355 ml, 473 ml, 568 ml) y sleek (222 ml, 237 ml, 355 ml).
Marcado: Incisión visible en la superficie de la tapa, indicando los estados y el valor de depósito aplicable.
Empaque: Generalmente 500–600 tapas por manga y más de 170,000 unidades por pallet, optimizando el transporte y almacenamiento.
Ejemplo visual
A continuación, un ejemplo de tapa con grabado 10-State.
En este se observa la inscripción con las abreviaciones de los estados y los valores de depósito correspondientes.
¿Por qué son importantes para exportar a EE.UU.?
Cumplimiento legal: Sin esta tapa, tu bebida puede no ser aceptada en algunos estados con Bottle Bill.
Simplificación logística: Un solo diseño de tapa permite distribuir el mismo producto en múltiples estados sin necesidad de etiquetados adicionales.
Confianza del consumidor: El grabado transmite transparencia y seguridad, mostrando que tu marca cumple con las normas ambientales locales.
Sostenibilidad: Estas leyes fomentan el reciclaje y aumentan la tasa de recuperación de envases.
Recomendaciones antes de usar tapas 10-State
Verifica compatibilidad con tu línea de enlatado y seamers. En FaCIB podemos ayudarte con este proceso gracias a nuestras soluciones de líneas de enlatado adaptadas a distintos volúmenes y necesidades.
Realiza pruebas de pasteurización y corrosividad para asegurar que el liner y el aluminio sean adecuados para tu bebida. Puedes ver más información sobre este tema en nuestra publicación 🧪 ¿Está tu bebida lista para ir a lata? La importancia de hacer un estudio de viabilidad antes de enlatar.
Planea la logística: al usar tapas con el grabado 10-State, podrás cubrir varios estados con un solo SKU.
Conclusión
Las tapas 10-State son una pieza clave para cualquier marca que busque exportar bebidas enlatadas a EE.UU.. No se trata solo de un detalle técnico, sino de un requisito normativo que garantiza el acceso a 10 mercados importantes, facilita la logística y asegura el cumplimiento ambiental.
👉 En nuestro equipo trabajamos con un proveedor especializado en este tipo de tapas, garantizando disponibilidad, calidad y soporte técnico para tu línea de enlatado. Si quieres conocer más y recibir asesoría personalizada, contáctanos y te ayudaremos a llevar tu bebida al mercado estadounidense con total confianza.
📩 ¿Tienes dudas sobre dónde conseguir este tipo de tapa?
Podemos ayudarte con el suministro de tapas 10-State, así como con el equipo necesario para enlatar tu bebida.
👉 Contáctanos y con gusto te orientamos sobre los pasos a seguir para llevar tu producto al mercado estadounidense con total confianza.