🏷️ Guía rápida para etiquetar bebidas alcohólicas en México: lo que debes saber de la NOM-142-SSA1/SCFI-2014
Si estás por lanzar una bebida alcohólica al mercado mexicano o rediseñando tu etiqueta, esta guía te ayudará a entender los requisitos clave establecidos por la NOM-142-SSA1/SCFI-2014, vigente desde 2015. Esta norma define las especificaciones sanitarias y comerciales para el etiquetado de bebidas alcohólicas preenvasadas.
A continuación, te compartimos los puntos más importantes que debes considerar en tu etiqueta:
✅ Información obligatoria que debe llevar tu etiqueta
Nombre o denominación genérica y marca comercial.
Contenido alcohólico (% Alc. Vol.) a 20°C.
Cantidad neta en litros o mililitros.
Nombre y domicilio fiscal del productor o importador.
País de origen (Ej. “Hecho en México”).
Número de lote visible e indeleble.
Fecha de consumo preferente, si la bebida tiene duración menor o igual a 12 meses.
Lista de ingredientes, si incluye aditivos o componentes que causen alergias.
Leyenda precautoria:
“EL ABUSO EN EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO ES NOCIVO PARA LA SALUD”
Símbolos sanitarios obligatorios:
Prohibido para menores de edad
Prohibido para mujeres embarazadas
Prohibido conducir bajo los efectos del alcohol
📌 Consulta oficial
Esta es solo una guía simplificada. Te recomendamos consultar directamente el texto completo publicado en el Diario Oficial de la Federación para asegurarte de cumplir al 100%: