Cómo Determinar el Diseño de tu Línea de Envasado
Al considerar una línea de enlatado, cada componente debe evaluarse cuidadosamente por su calidad y diseño eficiente. Elegir un sistema robusto que crezca junto con tu negocio no solo te dará un buen retorno de inversión, sino que también garantizará la calidad de tu bebida durante su distribución.
Selecciona una Llenadora
Pon tu producto en lata
Seleccionar la llenadora adecuada para bebidas en lata es el primer paso en el proceso de elección de equipos para cualquier sistema de enlatado. Los tres aspectos más importantes a considerar son: llenadoras con contrapresión vs. llenadoras al aire libre, facilidad de limpieza del equipo y tipo de operación de cierre de tapas (costura).
Contrapresión vs. llenadoras al aire libre
La tecnología de contrapresión permite envasar productos en un rango más amplio de temperaturas y con niveles de carbonatación más altos que las llenadoras al aire libre. También reduce el tiempo que la bebida está expuesta al aire, lo que disminuye los niveles finales de oxígeno disuelto.
Facilidad de limpieza
La facilidad de limpieza se refiere a qué tan bien puedes sanitizar el equipo entre cada lote. Enlatar con una máquina sucia puede causar sabores alterados e inconsistencias en el producto final. La llenadora debe soportar altas temperaturas y productos químicos cáusticos durante largos periodos. Elegir una llenadora de acero inoxidable, apta para lavado, asegurará que tu producto tenga el sabor deseado.
Costura mecánica vs. neumática
La operación mecánica en el cierre de las latas asegura una costura constante durante toda la producción. Las cerradoras accionadas por aire comprimido (neumáticas) generan costuras inconsistentes cuando hay caídas de presión, lo cual compromete la calidad del cierre.
No todos los sistemas de enlatado son iguales ni tienen el mismo precio. Asegúrate de preguntar a los proveedores sobre la tecnología de llenado, limpieza y tipo de cierre antes de tomar una decisión.
Determina si Necesitas un Despalletizador
Alimenta la llenadora
El despalletizado de latas incrementa la velocidad de producción y reduce la necesidad de mano de obra en la línea de envasado. Incluir un despalletizador en tu línea libera al personal para otras tareas importantes en la planta. Evalúa que el diseño estándar del equipo incluya:
Funciones avanzadas de seguridad, como cortinas de luz que detienen el equipo si se interrumpen.
Sistema contrabalanceado (no en bucle), que evita colapsos en caso de falla.
Pocas piezas móviles por encima de las latas, para evitar caída de residuos.
Interfaz de usuario intuitiva, que permita controlar las operaciones y comunicación con la llenadora.
Motores controlados por VFD, para regular velocidad y funcionamiento de manera independiente.
Manejo de láminas separadoras, preferentemente mediante levantamiento (no deslizamiento), para evitar volcaduras o daños en las latas. Un buen despalletizador también apila estas láminas lejos del piso para su devolución al proveedor.
Como usuario final, tú eres responsable de mantener seguro a tu equipo dentro de las instalaciones. Elegir un proveedor que integre estas características es clave tanto para la producción como para la seguridad laboral.
También es importante considerar la distancia entre el despalletizador y la llenadora. ¿El fabricante también diseña transportadores que trabajen en conjunto con el despalletizador? Problemas de integración en la línea pueden complicar la operación durante toda la vida útil del sistema. Resolver esto desde el inicio será de gran beneficio.
Conectando Equipos con Transportadores (Conveyance)
De inicio a fin
En cualquier línea de llenado de bebidas, los transportadores deben cumplir con estándares de diseño para el manejo de alimentos y bebidas. Busca las siguientes características al elegir un proveedor de sistemas de transporte:
Componentes de acero inoxidable, con rodamientos y motores aptos para lavado.
Carcasas de motor de acero inoxidable, con recubrimientos y sellos resistentes al agua.
Sujeciones con arandelas de seguridad o tuercas con seguro.
Rieles laterales del transportador separados del bastidor para facilitar la limpieza.
Solapas de lavado para acceder fácilmente al interior y limpiarlo.
Sistema de secado con soplador después del llenado, previo al etiquetado y empaquetado.
Bandejas recolectoras de acero inoxidable con conexión roscada para drenaje.
¿Empaque Manual o Automatizado?
Distribuye más latas
Agrupar latas en paquetes y cajas para distribución puede requerir mucha mano de obra. Decidir entre empaque manual o automatizado depende del rendimiento de tu llenadora. No tiene mucho sentido usar un empacador automático si el sistema enlatador produce menos de 30 latas por minuto. De igual forma, usar mano de obra manual cuando el sistema supera las 100 latas por minuto tampoco es eficiente: estás pagando sueldos por una tarea que una máquina puede hacer por 2 o 3 personas.
Una vez que defines los elementos básicos de tu línea de enlatado, puedes considerar equipos adicionales que ayuden a diferenciar tu marca y mejorar tu eficiencia. Ofrecemos etiquetadoras, codificadores de fecha, enjuagues giratorios, calentadores, pasteurizadores y otros equipos para cubrir todas tus necesidades de enlatado.
FaCIB está listo para ayudarte
En FaCIB estamos listos para ayudarte a enlatar tus creaciones.
Contacta a nuestro equipo de ventas en alejandro@facib.mx para conocer toda nuestra línea de equipos para sistemas de enlatado.